quinta-feira, 8 de dezembro de 2011

Economia


El principal recurso de la economía de Andorra es el turismo, estimulado por la construcción de estaciones de esquí. Además de eso son también importantes la exportación de energía eléctrica y las actividades financieras. Este país posee el más pequeño desempleo del mundo en porcentaje (menos del 0,01%). El Turismo es el principal recurso de la economía andorrana, equivaliendo a aproximadamente 80% de su PIB. Cerca de nueve millones de turistas visitan Andorra anualmente, atraídos no sólo por las estaciones de esquí, resortes de invierno y verano pero también por el status de paraíso fiscal. Actualmente, las ventajas comparativas de precios en Andorra en relación a sus países vecinos cayeron considerablemente , ya que las economías de Francia y España se abrieron para el mercado, pudiendo así recibir más productos y bajar sus tarifas. Andorra con unos 270 hoteles y 400 restaurantes, así como numerosas tiendas, el turismo emplea a una parte creciente de la fuerza trabajadora en Andorra. El sector bancario, por medio de las ventajas fiscales, también contribuye substancialmente en la economía del país. La producción agrícola es bien limitada, una vez que solamente 2% de sus tierras son arabais y por eso casi todos los alimentos necesitan ser importados . Existe también una pequeña producción de tabaco y también la creación de ovejas domésticas. En términos de producción, se puede destacar la producción de móviles y cigarrillos. Los recursos naturales de Andorra incluyen energía hidroelétrica, agua mineral, madera , minério de ferro e chumbo.

Andorra no es un miembro pleno de la Unión Europea, pero usufruye de una relación especial con ella, como por ejemplo ser tratada como miembro en el cambio de productos manufaturados (sin tarifas) y como no-miembro en el cambio de productos agropecuários. El principado no posee moneda propia y por eso usa las monedas de las naciones vecinas. Hasta 1999, ellas eran el Franco francés y la Peseta española, pero fueron sustituidas por una única, la moneda de la Unión Europea, el Euro.Para productos manufaturados Andorra participa en la unión aduanera de la Unión Europea, pero es tratado como no-miembro para productos agrícolas.

Agricultura:tabaco, batata. bovinos, ovinos, eqüinos. Industria: tabaco (cigarrillo y puros), textil, cuero, maderera, alimentícia

Principales compañeros comerciales: España, França

PIB per cápita (paridad por el poder de compraventa): US$ 26.800 (2003)

Tasa de crecimiento del PIB: 2 % (2003, estimado).

División por sectores: Primário: 1% Secundario: 20% Terciário: 79%

Balanza del Estado: -Entradas: 36.267 millones de pesetas

-Salidas: 38.280 millones de pesetas


Sem comentários:

Enviar um comentário